HRCPP honra a los voluntarios NOTÍCIAS

11/09/2020

HRCPP honra a los voluntarios

Por Amanda Albuquerque / Responsable de prensa de HRCPP

Para agradecer y eternizar el nombre de todos los que lucharon para que el Hospital Regional de Cáncer de Presidente Prudente (HRCPP) se hiciera realidad, esta tarde (11) se inauguró la “Galeria dos Idealizadores” con fotos de Antonio Sérgio Querubim (en memoria), Bernardete Querubim, Maria Auxiliadora Freitas Constantino, Antonio Plácido Pereira y Stanley Zaina. En la ocasión, la foto del ex presidente de la Junta Ejecutiva de HRCPP, Antonio da Cunha Braga, también fue fijada en la “Galería de Presidentes”.

Destinatarios

Ex ejecutivo del sector eléctrico, es de Lins. Participó en los directores de la Asociación de Apoyo a Pacientes con Cáncer (AAPC) y la Asociación de Apoyo al Paladar Hendido (Afipp). Está casado con Marisa Gonçalves Braga, con quien tiene tres hijos. Antonio da Cunha Braga presidió la Junta Ejecutiva de la Fundación Hospital Regional del Cáncer de Santa Casa de Misericórdia de Presidente Prudente durante dos años (2017-2018).

 

 

 

 

 

A los 17, tuvo su primera manifestación de cáncer. Luego de dos años de tratamientos, inició una vida normal en su trabajo y estudios de técnico contable. Se casó con Bernardete Bosso en 1984. En 1993, tuvo su primera recurrencia de cáncer. En 1996, cuando la situación general se agravó y aparecieron las dificultades de tratamiento con constante desplazamiento, Querubim participó en la creación de un hospital público exclusivamente para el tratamiento del cáncer en Presidente Prudente. Querubim falleció en mayo de 1999, sin ver concluir las obras de renovación del centro oncológico, pero con la certeza de haber comenzado y contribuido a algo más grande.

 

 

 

 

Nacido en Alfredo Marcondes, se trasladó a Presidente Prudente a los 17 años. Se licenció en Fisioterapia en 1983. En 1984 se casó con Antônio Sérgio Querubim. A fines de 1996, comenzó a trabajar como voluntaria con su esposo para combatir el cáncer. En 1997 participó como promotora en la primera comisión a favor de la construcción de un hospital oncológico en la ciudad. En 1999 asumió la presidencia de la referida comisión, que en 2002 se transformó en Asociación de Apoyo a Pacientes con Cáncer.

 

 

 

 

Mineira, era maestra de primaria. Se casó con Paulo Constantino, empresario del sector del transporte por carretera, quien se mudó a Presidente Prudente y aquí se convirtió en alcalde. María Auxiliadora fue primera dama del municipio durante 8 años, dos veces seguidas. Tras dejar su segundo mandato, fundó A Vila da Fraternidade, un refugio para ancianos necesitados. También es una de las creadoras del Hospital Regional de Cáncer Presidente Prudente.

 

 

 

 

Paulistano, licenciado en Medicina por la Universidad Federal de Paraná. Se especializó en patología clínica. Eligió Presidente Prudente para establecerse y aquí inició un trabajo pionero: la prevención del cáncer ginecológico. Lideró las primeras campañas en toda la región. Antonio Plácido Pereira fue uno de los impulsores y creadores del Hospital Regional de Oncología Presidente Prudente.

 

 

 

 

 

Nacido en Presidente Prudente (SP), se licenció en Derecho en 1963, en la USP. Es padre de tres hijos y abuelo de tres nietos. Antes de asumir la oficina de Santa Casa, Stanley presidió APAE, la Subsección 29 del Colegio de Abogados de Brasil de Presidente Prudente y la Clínica Infantil Dr. José Foz. Se convirtió en proveedor en 1997, donde permaneció hasta 1999 y, posteriormente, fue reelegido en los períodos: 2001 a 2003 y 2003 a 2005, acumulando seis años en la dirección de la unidad hospitalaria. Fue durante su gestión que se autorizó la construcción del Hospital Regional de Cáncer Presidente Prudente.