La Gran Inspectoría Litúrgica de la 10ª Región del Estado de SP concede Voto de Alabanza al Directorio del HRCPP NOTÍCIAS

22/06/2018

La Gran Inspectoría Litúrgica de la 10ª Región del Estado de SP concede Voto de Alabanza al Directorio del HRCPP

La Gran Inspectoría Litúrgica de la 10ª Región del Estado de SP concede Voto de Alabanza al Directorio del HRCPP
Por Amanda Albuquerque / Asesoría de Prensa HRCPP

El Supremo Consejo del Grado 33 del Rito Escocés Antiguo y Aceptad Masonería para la República Federativa del Brasil (SGC), representado por la Gran Inspectoría litúrgica de la 10ª Región del Estado de San Pablo, concedió en la tarde de este martes (19), el Voto de Alabanza a la Dirección del Hospital Regional del Cáncer de Presidente Prudente (HRCPP).

Según el documento, la decisión fue aprobada por unanimidad por los integrantes de los Cuerpos Filosóficos de la Gran Inspectoría Litúrgica, en razón del trabajo realizado por el Directorio y sus antecesores en la edificación y administración del hospital, como: las fundadoras María Auxiliadora Constantino y Bernadette Querubín; José Hilario Pasquini, que dirigió el HRCPP durante siete años; Francelino de Souza Magalhães, que fue uno de los grandes nombres en el incentivo de la fundación y construcción del HRCPP cuando ocupaba la Fiscalía de la Santa Casa de Misericordia de Presidente Prudente, instituyente del HRCPP.

El documento que oficializa la entrega del Voto fue entregado por el 33 ° Gran Inspector Litúrgico, Syozo Mizuno, por el 33 ° Delegado Litúrgico, Henrique José Federice, miembros de la Gran Inspectoría Litúrgica de la 10ª Región del Estado de São Paulo y también por el Secretario de Medio Ambiente de Presidente Prudente, Wilson Portella Rodrigues.

Además, el Supremo Consejo ha tenido en cuenta todos los profesionales - médicos, enfermeros, técnicos de las diversas áreas de la salud y demás colaboradores que se donan día a día para asegurar una atención de calidad a los pacientes que el hospital alcanza - 45 municipios de la DRS XI y municipios de Mato Grosso do Sur y Paraná, con una población de 2 millones de habitantes habitantes.